30 noviembre 2009

¡Feliz Cumpleaños, papi!




Porque eres la persona más generosa que conozco y sé que conoceré,

porque no me has dado más que cariño desde que tengo memoria,

porque tienes un optimismo a prueba de balas sin importar que las cosas vayan mal,

porque tienes una fe que ya quisiera tener yo,

porque amas a mi madre como no la querrá nadie,

porque piensas que tus hijos son niños aunque hace tiempo que dejamos de serlo,

porque sólo quieres lo mejor para nosotros,

porque siempre puedo confiar en ti cuando algo me asusta,

por ser tan bueno y tan noble que cualquier defecto resulta empalidecido

y por reconocer que los tienes.

Gracias por todo, papá, y pasa un hermoso día que nadie lo merece más que tú.

28 noviembre 2009

Luna Nueva: La película

No estaba segura de si podría o debería escribir acerca de esta película. Al no ser fan, obviamente no despierta en mí el mismo entusiasmo que en otros, pero supongo que también ello me permitirá ser un poco más imparcial en mis opiniones.

Es bueno mencionar, claro, que he leído los cuatro libros de la saga publicados hasta ahora. Rápidamente puedo decir que el primero me pareció interesante, nada más. Seguí con el segundo porque me prestaron los que faltaban y lo considero el mejor gracias al desarrollo del que podría considerarse mi personaje favorito: Jacob Black. Ahora, no vayan a pensar que paso a formar parte de lo que llaman club o team Jacob, nada más alejado de la realidad.

Resumiendo, no me gustan los protagonistas, léase Edward y Bella; su amor no me parece sano, creo que algo está muy mal en una persona o vampiro que piensa que una relación puede llevarse de ese modo. Para soñar un rato no está mal, pero luego ya vas pensando en ir y llamar a la policía para pedir orden de restricción; esa dependencia enfermiza me pone en guardia. Si se le suma a eso la eterna actitud deprimente que parece envolverlos, pues paso.

Pero hay muchos personajes que sí me parecen interesantes y que lamentablemente Meyer no desarrolló como me hubiera gustado: Jacob, como ya mencioné, Alice, Jasper, James, Victoria, Leah y algún otro que se me escapa en este momento.

Creí necesario hacer estas aclaraciones antes de empezar a hablar de la película para que puedan comprender mis comentarios respecto a algunas escenas y no sean tomados a mal, sino como el sarcasmo que utilizo el 90% del tiempo cuando algo no me convence.

Ya, bueno, vamos a Luna Nueva.

A su favor puedo decir que ha estado bastante mejor que la primera y que definitivamente es una gran cosa ir a ver una película con casi nulas expectativas.

Confieso que mi mayor incentivo para ir era ver a Taylor Lautner sin camisa y que si por algún error del guión Bella moría al caer del acantilado, cosa que lamentablemente no sucedió, sería muy feliz; pero la esperanza siempre vive, ¿no?

A Edward no se le ve mucho y eso ya es un gran punto a favor, en serio, su personaje me anula anímicamente, ¿cuál es su problema? Eres inmortal, prácticamente indestructible, tienes una familia mucho más agradable de lo que te mereces y ¡brillas! ¿Qué más quieres? Tienes más de cien años, madura ya.

Kristen es Bella, ni vuelta que darle, lo cual no resulta precisamente un halago, pero casi, casi, me agradó su actuación esta vez, sospecho que por la influencia de Taylor.

Los Cullen desperdiciados para variar. Dos puntos a resaltar aquí, uno positivo y el otro muy triste. Comenzando con lo malo, ¿qué hizo el pobre actor que interpreta a Jasper para que se ensañen así con él? Ya dije que me gusta el personaje, pero en la primera tenía una cara de angustia que una no sabía qué pensar y creo que ni abrió la boca; y en esta parece que hubiera tenido a dos mapaches disputándose la presa en su cabeza y uno hubiera quedado muerto allí; la estilista debe odiarlo. Lo que me gustó y mucho fue ver a Alice en Volterra, la amé con el pañuelo en el cabello, diva total.

Los hombres lobo le dieron mucha acción y dinámica a la película, se veía un grupo bien compenetrado, aunque fueran opacados por Taylor, ¿mencioné lo mal que me siento de babear cada vez que aparece sin camisa? Bueno, será mi placer culposo número…no sé, perdí la cuenta.

La actriz que interpreta a Victoria me encanta, la persecución en el bosque tiene una belleza que me asombró, de lo mejor de la cinta; lamentablemente la reemplazarán en Eclipse por Bryce Dallas Howard que me cae muy bien, pero no me convence para el papel, habrá que verla.

¿Vieron esa parte en la que Bella están en la ventana y pasan los meses del calendario? Eso como que fue un poquito demasiado, no pude evitar reír, creo que llevaba la misma ropa.

Si algo llamó mi atención en este libro directamente relacionado con los vampiros, fueron los Vulturi, y cuando supe que Michael Sheen y Dakota Fanning serían parte del grupo no pude menos que emocionarme, me encantan. Michael tan grande como siempre y Dakota muy correcta, pero sus escenas fueron mínimas y los demás no estuvieron a la altura; pensar que se fueron hasta Italia y no le sacaron el debido provecho, pero en fin…

No sé quién es el encargado de la música, pero tiene muy buen gusto y la fotografía para resaltar. El nuevo director abusó un poco de los efectos especiales, creo, pero en general era de esperarse, convertir a chicos en lobos no es cosa fácil. Lo que me molesta y mucho es todo lo que le hacen a Robert, cubriéndolo de blanco para luego hacerlo brillar como un arbolito de Navidad; tal vez esa sea la visión de Meyer para Edward, pero destrozan a un actor que en la vida real me parece muy atractivo. Gracias a Dios se le puede ver en otras películas.

Esa escena con Bella hecha una vampira tiene que pasar a la posteridad como una de las más absurdas que he visto, ¿de dónde sacaron semejante vestido?

Como balance general diría que es más que superior a Crepúsculo, la inclusión de nuevos personajes le hizo mucho bien y aunque no comparto el delirio que ocasiona es más que agradable para ir al cine a distraerse un rato.

Espero no sonar muy dura ni mucho menos, respeto a los fans porque sé lo que es amar un mundo irreal pero que cobra vida en nuestro corazón y del que idealizas cada detalle; me pasa con Harry Potter y odio cuando alguien ha osado lanzarme una mirada escéptica por ello. No obstante, no quería dejar de dar mi opinión libre sobre esta película, ya he mencionado que en este blog respetamos la libertad de expresión.

Y ya que estamos en eso, ¿alguien sabe dónde está el petitorio para rogarle a Taylor Lautner que no se ponga una camisa nunca más? Necesito firmar.


24 noviembre 2009

Miedo




La angustia que oprime el pecho
ayer cargado de dulzura y fe.
El miedo que nos envuelve,
mientras somos golpeados
una y otra vez por la desazón.
Injusticia plena,
realidad amarga,
el corazón congelado
con el frío de la decepción.

20 noviembre 2009

Un domingo en el Cielo


Hace una semana, aproximadamente, se llevó a cabo en mi ciudad la primera Convención de Anime, Manga y Cómic (CONAMYC).

Se estuvo hablando del tema desde hace meses, porque siendo neófitos en organizar esta clase de eventos la emoción embarga a cualquiera.

Honestamente, no soy lo que se llamaría una súper fan; es decir, no de las serias. Me encanta el anime, aunque por falta de tiempo lo he descuidado y arrastro los que vi en mi adolescencia; los mangas no son mi fuerte porque resulta realmente complicado encontrarlos en mi país y aquí entre nos, los cómics jamás me han atraído particularmente. Aún con mis mediocres credenciales, sin embargo, moría de emoción por este evento.

La idea de reunirse en un solo lugar con un montón de gente que comparte tus mismos gustos, los productos que podría encontrar, las exhibiciones, el Cosplay y la elección de la J-Pop Perú eran motivos más que suficientes para separar entrada, al menos para alguna de las tres fechas.

Y lo mejor de todo es que se confirmó la presencia de un ídolo de multitudes, bueno, de todos los que tuvimos infancia, vamos. ¿Quién? El Capitán Memo. ¿Quién? Muy bien, corre a Wikipedia de inmediato. Está bien, dale, te ahorro el viaje, haré un resumen. El Capitán Memo es un compositor y cantante chileno que creó las melodías de los dibujos animados más conocidos de todos los tiempos. Quien no haya oído la canción de Candy Candy que tire la primera piedra. ¿Nadie? Eso pensé. Bueno, a eso súmenle Ángel, El Rey Arturo, Las fábulas del verde bosque, He-Man y otros treinta más. Ya sé, que esos son dibujos de los setenta y no todo el mundo vivía entonces, pero eso es lo de menos. El cincuenta por ciento de esas historias no las hubiera conocido de no ser por mi hermano mayor o el nunca bien ponderado Youtube. Y aún así, para eso están las repeticiones y fue de ese modo que conocí a muchos de esos personajes y siempre me pregunté quién podría haber sido ese que creó las canciones que avisaban el inicio de mi serie favorita y traen tantos recuerdos de mi niñez. Suponía que se trataba de la misma persona, porque a mi parecer tienen un estilo muy propio, pero no estaba segura. A inicios de este año se reveló el misterio y mi hermano fue al primer concierto que el Capitán dio en Lima. Por todo lo que me contó, juré que si volvía yo también iría a verlo como fuera; el CONAMYC fue la oportunidad perfecta, como si el destino estuviera hablando.

Imagina entrar a un espacio enorme y sentir como si hubieras cambiado de dimensión. En la puerta te topas con un muy amable integrante de la tripulación del Enterprise correctamente uniformado, claro, que te muestra una serie de objetos de colección que harían las delicias de cualquier fan de Star Trek. Te despides muy cortés, o tanto como puedes si acabas de ver a lo lejos una réplica exacta del pueblo de Hogsmeade y a un grupo de Hogwarts deambulando por ahí, con Voldemort a la cabeza. Luego de ofrecerle disculpas a un Ewok por pisarle el pie, o la pata en este caso, por andar corriendo como una loca, llegas al Paraíso; soy una fan de Harry Potter, desde luego que estaba en el Paraíso. Me encontré con un club que ni sabía que existiera y pude conversar un rato con sus integrantes, sí, con Voldemort también y un Gryffindor muy amable me prestó su varita y sombrero para tomarme una foto; de frente a mis tesoros.

No quería irme, pero había más que ver, de modo que me despedí prometiendo entrar a su página Web y saludarlos en el próximo capítulo de mi fic; los dejé muy entusiastas reclutando nuevos miembros y a Voldemort lo vi ir detrás de un sorprendido muñeco para tomarse una foto con él, ya sabemos qué hacen los súper villanos cuando están en plan relax.

De allí un bombardeo visual impresionante, todos los personajes habidos y por haber se me cruzaban de la nada y yo en la Gloria. Un Jack Sparrow daba vueltas con su acostumbrado caminar sinuoso (sería el pisco para estar a tono), todo la tribu de Naruto posando feliz y lista para subir al escenario a participar en el concurso de Cosplay, lo mismo que un grupo de Shaman King tan bien caracterizados que daban ganas de pellizcarse para confirmar que no estaba soñando. Lo que creo más resaltante es que nadie parecía “disfrazado”, sino que interpretaban orgullosos a sus personajes favoritos y eso es algo que se notaba a leguas, fanatismo del bueno.

Llegué al estrado para el concurso de J-Pop y aunque no entendía media palabra de lo que cantaban, lo mismo que quienes lo hacían, me atrevo a decir, la verdad es que estuvieron fantásticas las chicas y el triple empate en el primer lugar fue más que merecido.

Luego de dar un par de vueltas entre los Stands y casi agotando las baterías de mi cámara, tras comprar algunos recuerdos me atrincheré al pie del escenario. Después de ver a un Optimus Prime bailando Thriller (lo más surrealista de mi vida, seguro) vino la para mí desconocida seijuu Salomé Anjarí, que interpretó los temas de los animes modernos; fue una grata sorpresa, muy carismática y con una linda voz.

Aquí debo confesar tremenda trampa. Siempre me he considerado una persona muy honesta, pero hay situaciones en la vida que hacen tambalear todos los principios y como bien dice ese antiguo adagio hindú “rompe al menos un par de reglas en tu vida para ser feliz”. De modo que rompí una, quién soy yo para contradecir siglos de sabiduría. Resulta que un buen amigo de mi hermano, valiéndose de ciertas conexiones que no voy a detallar, logró que el apoderado del Capitán me permitiera pasar a su camerino a verlo. ¡Vi al Capitán de frente, le di un abrazo y le dije cuánto lo admiraba! ¡Fue tan genial! Lo conocí a él y a su compañera Sandra que debe ser una de las personas más encantadoras con las que me he topado, y el Capi es más serio de lo que parece, pero tiene ese brillo travieso en los ojos que delata a las almas eternamente jóvenes. Me di el gusto enorme de saludarlos y tomarme un par de fotos con ellos; salí con la seguridad de que si me caía un rayo encima en ese momento, estaba todo bien.

Luego me preparé para ver el concierto y puedo asegurar que fue uno de los más alucinantes en los que he estado. Tanta buena vibra y emoción de la gente que me rodeaba me dejó absolutamente sorprendida; era como si por un momento me hubiera convertido en un Dementor que absorbía todo ese júbilo y entusiasmo, pero sin perjudicar a nadie. Coreé cada canción con la voz bajita y lancé un par de gritos que no pude contener. La actuación estuvo impecable y tanto el Capitán como Sandra y el resto de la banda se dieron por entero. Cuando acabó aplaudimos a rabiar y me tomó más de un minuto recuperar el oído y la estabilidad, completamente aturdida.

De allí, con miles de hermosos recuerdos en el corazón, salí a buscar un taxi acompañada por hordas de almas hermanas y personajes de fantasía que iluminaban las calles de Lima como un paseo de antorchas, fue simplemente inolvidable.

Los dejo con un video muy bonito de una de las canciones interpretadas por el Capitán en el concierto; por allí debo de estar yo, cámara en mano, ¿Se notaba la euforia?