13 junio 2011

LA MAGIA DE LAS LETRAS



Como saben muchos de quienes visitan este espacio, me encanta escribir, lo disfruto muchísimo, más allá de mis faltas y lo mucho que tengo por mejorar, aún cuando en mi mente, uno nunca termina de hacerlo.

Una de mis amigas, a la que no tengo el gusto de conocer personalmente, pero a quien quiero muchísimo, comparte el mismo gusto que yo, igual que muchos de quienes nos visitamos por aquí, saltando de lectura en lectura, e intentando también poder plasmar en palabras tantas historias e ideas que rondan nuestras cabezas.

Le prometí a esta amiga unas palabras, cualquier cosa que se me ocurriera, y como ella es tan amable de compartir siempre sus relatos conmigo, se me ocurrió que de eso podría ir justamente lo que saliera de mí; unas líneas para intentar contar la historia de esa persona, que somos muchísimos, ya puestos a ello, que amamos escribir, que está más allá de una decisión o deseo, sino que venimos a este mundo con la necesidad de contar historias y compartirlas con los demás.

Quería subirlo aquí porque sé que muchos sentimos lo mismo, y no hay nada más bonito que poner en palabras lo que uno tiene en el corazón.



Dicen las antiguas leyendas que desde el inicio de los tiempos, los dioses que rigen el destino de los hombres se turnan para conceder las gracias que cada individuo ha de necesitar en su vida.

Usualmente, como existen muchas más personas naciendo todo el tiempo que gracias para repartir, estas se conceden sin distinción alguna; después de todo, lo que haga cada ser con los dones que recibe, pasa a ser de su entera responsabilidad.

Sucedió una noche, hace algunos años, que con las campanadas del reloj, se anunció el nacimiento de una niña muy especial. Por supuesto que esto no podía saberlo nadie entonces, excepto, claro está, los dioses que se reunieron frente a ella en sus primeros segundos de vida para concederle las gracias que le correspondían.

—Estamos ante un caso excepcional—dijeron algunos.

—Bueno, tampoco es la única—replicaron otros.

—Aún así, va a hacerle falta una atención especial; ya conocen el procedimiento habitual—los interrumpió aquel a quien consideraban el más sabio de todos.

—Estoy de acuerdo, yo me encargo—una diosa de apariencia maternal dio un par de pasos al frente.

Un ojo humano no habría podido decir qué ocurrió a continuación, pero baste con señalar que los dioses hicieron unos rápidos ademanes en dirección a la pequeña, y desaparecieron, dejándola en compañía de la diosa que se había atribuido el compromiso de encargarse de la pequeña.

Miró con atención el rostro sonrosado, y encogió un poco la nariz. Vale acotar que este era un gesto muy común en ella, cada que debía reflexionar acerca de algo de lo que no se encontrara completamente segura.

—Muy bien, mi querida, ya lo tengo, no sé por qué he tardado tanto en verlo, si está muy claro—dijo al fin, sonriendo—Que tu camino esté lleno de bendiciones, lleva con gracia el honor que te concedo, y lo más importante, diviértete.

Con una última sonrisa, y un guiño, la diosa desapareció, tal y como hicieron sus compañeros.

Desde luego, la niña no tenía como saberlo, pero formaba parte de un amplio grupo de personas privilegiadas que pueblan el mundo, y que tienen por mayor característica, su inclinación por el arte.

Como es sabido, no todos los artistas se desenvuelven igual en todos los ámbitos, y he allí la labor de esta noble diosa, que ante este caso singular, se encargó de rebuscar en su corazón hasta hallar aquella llamita que era entonces muy pequeña, pero que mostraba ya una obvia predilección por el milenario arte de la escritura.

De modo que bendijo su talento, que un dios amigo había dejado ya en su lugar, la dotó de uno de los dones más preciados, la imaginación, y dejó a una compañera para que creciera a su lado, y se encargara de servirle de guía en el arduo camino de la creación.

Y esta niña creció, despierta e inteligente, tanto que descubrió su sino muy pronto, identificó a ese ser que fungía de amiga y guardián, y hasta le puso un nombre, para eterno agradecimiento de aquella que le había sido confiada.

Así que la niña, segura de cuál era su sueño, y aún cuando debía atender los muchos deberes de la vida diaria, se las arregló para desarrollar ese talento que ardía en ella, y en el camino, se topó con otros tantos espíritus afines, seres que en su día fueron visitados por los dioses, lo mismo que ella, y que descubrieron en ellos similar esperanza.

Porque las almas de los creadores se buscan, se llaman, y sin importar las distancias y esas muchas diferencias que los hacen únicos, se reconocen como hermanos con un mismo destino, alimentándose los unos a los otros con el fuego de las historias sin contar y los personajes que esperan pacientemente a ser descubiertos.





10 junio 2011

THE VICAR OF DIBLEY: RISAS ASEGURADAS



Una amiga acaba de comentanos acerca de esta serie que, confieso, no conocía de nada, y viendo algunos videos me he enamorado de ella; la he buscado por todas partes y no la encuentro, pero seguiré, que estoy segura valdrá la pena. Esta amiga la comentó, como les decía, y nos pasó los videos que les dejo al final, y la estamos buscando por mar y tierra, de ser posible con los subtítulos, creo que tuvo diez temporadas.

Esta serie es de la BBC (benditos sean), y cuenta la vida en un pueblito de la campiña inglesa, por supuesto, cuando llega a vivir allí una de las primeras mujeres sacerdotes de la iglesia anglicana. He leído que fue muy exitosa y que algunos de sus episodios fueron de los más vistos en su tiempo, y no me extraña, porque con unas pocas vistas me he reído muchísimo.

La protagonista es Dawn French, que interpreta a Geraldine, y aparece por allí un siempre guapísimo Richard Armitage, como Harry, de quien se enamora.

Les paso unos videos graciosísimos que me mostraron, ojalá lo disfruten, así empiezan con más ganas el fin de semana, y si ven donde se puede encontrar la serie, ¡avisen, por favor!

En este primer video, está Geraldine viendo Sentido y Sensibilidad y al llegar Harry, empiezan a bromear por los ruidos de Emma Thompson en la escena con Hugh Grant.



Aquí Geraldine imagina que Harry se casa con una mujer muy guapa con la que lo ha visto y es para morirse de la risa.



En este otro, Harry va a pedirle un favor, ella se confunde, y el final es de antología.

06 junio 2011

ANA KARENINA ESTÁ DE VUELTA



Empezamos la semana con buenas noticias para los amantes de los buenos libros, las buenas películas, y claro que también para los fans de algunos actores.

Joe Wright, el mismo director encargado de Orgullo y Prejuicio, nuestra amada versión del 2005, y de Atonement, esa preciosa película del 2007, está preparando su quinta película, que será una adaptación de la novela de Leon Tolstoi, Ana Karenina.

Seguro que la mayoría conocemos de qué va la cosa en esta historia, pero un pequeño recordatorio nunca está de más:

La historia se centra en una aristócrata infelizmente casada que se enamora de un militar, surgiendo entre ambos un apasionado romance que no podrán mantener en secreto, provocando un escándalo social que marcará el destino de los amantes.

Como si trama no fuera ya más que atrapante, circulan rumores de quienes serán los protagonistas, y estoy feliz por lo que he oído hasta ahora.

Keira Knightley está confirmada ya como Ana, y será un placer verla en semejante papel, estoy segura de que hará un gran trabajo.

Aaron Jhonson se encargaría del papel de su amante, Vronsky, y Jude Law será su esposo, Karenin.

Se habla también del adorable Matthew MacFadyen como Oblonsky, el hermano de Ana; Saoirse Ronan para interpretar a Kitty; Domhnall Gleeson como Lévin; Olivia Williams, interpretando a la madre de Vronsky, Condesa Vronskaya; Kelly McDonald, como Dolly, y Andrea Riseborough en la piel de Betsy.

Si se confirma el cast, doy un brinco, porque me gustan todos, me parecen unos actores estupendos, y sería uno de los mejores repartos que se ha visto en mucho tiempo; en este picspam pueden ubicarlos para que se hagan una idea de lo bien que se verían.



Así que empezamos la semana con una buena noticia, y espero que les haya dado tanto gusto como a mí; pero eso sí, más les vale no hacernos lo mismo que con Jane Eyre, que aún espero el estreno.

Les deseo una muy linda semana, parece mentira que ya estemos literalmente a mediados de año; será motivo para sacarle provecho a lo que resta de él.

Quería dejarle un mensajito a Tracy, Gaviota, y a todos los amigos por las que no  me hago presente, que sepan que sí que me paso, el problema es que no puedo dejar comentarios; mi gran "descubrimiento" hasta ahora es que en algunos blogs está habilitada la opción de dejar el nombre y la URL y con eso basta, pero en otros no. Espero que esto se arregle pronto.

Esta canción que les dejo es del musical de Ana Karenina, interpretada por Claire Moore, puede sentirse todo el dolor y desesperación en la voz de la cantante, es preciosa, que la disfruten.



03 junio 2011

DE ENCANTADOR, NADA



Les comentaba en el meme de los libros que quería hablarles de uno que leí hace ya algún tiempo, Un Hombre Encantador de Marian Keyes, una autora irlandesa que me recomendó una amiga, y se me ocurrió, o cosas de la casualidad, llegó a mis manos, justo este de sus muchos libros publicados.

La sinopsis del libro es la siguiente:

La noticia de la boda de Paddy de Courcy, político carismático, ha causado un gran revuelo en todos los medios. En especial, ha sido una auténtica conmoción para cuatro mujeres. Lola casi se desmaya. Paddy es su novio... o eso pensaba. Decide marcharse a toda prisa de Dublin para esconderse y curarse las heridas, aislada en una casita en la costa.

Grace, periodista empeñada en descubrir la verdad, persigue a Lola para que le cuente lo que realmente pasó entre ella y Paddy. A él le había conocido hace años y aún conserva muy vivo su recuerdo.

Marnie, hermana de Grace, también puede contar mucho del gran político, su primer amor, pero se niega a hablar. Felizmente casada y con dos hijas preciosas, solo pretende borrarle de su memoria.

¿Y la chica que está a punto de convertirse en esposa del gran hombre? Tiene toda la pinta de ser la mujer perfecta para un político tan importante, pero... ¿sabe realmente cómo es ese tipo tan encantador?

Cuatro mujeres muy diferentes. Un hombre guapo, sofisticado, tocado por el éxito. Y un secreto que les une.

Ahora, puestos a pensar en ello, podría parecer lectura sencilla y para pasar el rato, después de todo, trata de un hombre en apariencia maravilloso que deja mujeres perdidamente enamoradas a su paso. Pues no es tan sencilla la trama, porque estas mujeres nos llevan, cada una y a su manera, por el largo viaje para combatir a sus demonios. Y es que todas han sufrido la terrible experiencia del maltrato.

Resulta muy interesante el modo en que la autora plantea la historia y va narrando la trama, siempre desde el punto de vista de cada personaje, para mostrarnos poco a poco todo por lo que pasaron y pasan. Trata un tema que deja de ser tabú y sin medias tintas.

Podemos sentirnos identificadas con cualquiera de estas mujeres, pues son algunas profesionales, otras amas de casa, con y sin hijos, de carácter fuerte o no; en fin, como somos todas, diferentes. Y el hombre encantador en cuestión es señalado también pegándose a la realidad; bien lo dice el título, que puede ser a simple vista encantador, sí, pero en realidad no lo es para nada.

Es un libro que a pesar de llevar un tema tan duro y doloroso, sabe hacerlo incluyendo momentos hilarantes, ridículos, quizá, pero siempre sin distraernos de lo que realmente quiere mostrar.

Si se animan, se los recomiendo muchísimo, así como todas las obras de esta autora.

Este domingo tenemos elecciones por aquí, la segunda vuelta tan temida, e iremos a votar con fe y confianza; les deseo un bonito fin de semana, mucho descanso y a relajarse un poco.

Este video que les dejo es especialmente para todas esas mujeres hermosas, grandiosas, que tengo el gusto de conocer por aquí.