29 diciembre 2013

RETO AUTORES PENDIENTES



Vengo con otro de los retos en los que me he anotado y este viene gracias a la iniciativa de Cartafol. Su nombre lo dice todo: "Reto Eternos Pendientes". ¿Quién no tiene algunos autores que por un motivo u otro se propone leer, pero no lo hace? El reto trata de comprometerse a leer al menos un título de dos autores distintos durante el 2014. Desde luego, queda a decisión de cada participante escoger más autores o más títulos de acuerdo a sus posibilidades y deseos.

En mi caso, he optado por tres autores de quienes he leído poco o nada:

Thomas Hardy




Agatha Christie



Stefan Zweig



A ver qué tal me va con ellos, tengo muy altas expectativas.


28 diciembre 2013

RETO ESCRITORAS ÚNICAS



En cuanto vi este reto tardé poco menos de un nanosegundo en decidir participar. No solo es peligrosamente tentador, sino que está organizado por tres de las chicas más simpáticas de estos lares, de modo que no había cómo resistirse. Marilú, Meg y Ana se unen para organizar un reto fenomenal y muy sencillito de cumplir que consiste en escoger a una autora única en su estilo, rendirle justo homenaje leyendo uno de sus libros, y haciendo la correspondiente reseña, por supuesto. Cada una de las organizadoras ha compartido una lista de sugerencias, todas muy interesantes, y el participante puede elegir la que más le tiente; luego, generosas ellas, organizarán un sorteo entre los que se han sumado.

Tendré serios problemas para escoger a una autora, pero saltaré esa valla cuando llegue a ella. ¿Se animan a anotarse?

26 diciembre 2013

RETO: EN 2014 LEEMOS "EL QUIJOTE"



Hola! ¿Han disfrutado de la Navidad? Las fiestas de fin de año aún no terminan, así que espero sigan pasándolas muy bien, y aquí empiezo a subir los retos a los que he decidido anotarme por ahora. Hay muchos, variados y todos muy apetecibles, rondando por estos lares, pero hasta ahora he logrado contenerme con solo tres, si bien estoy segura continuaré anotándome en cuanto veo algún otro que me llame de forma especial. 




Para empezar, me uno a la iniciativa de Laky en Libros que hay que leer para, el fin, leer El Quijote en el año que viene. Este libro es el clásico que más se me resiste, con el que he intentado empezar una y otra vez, sin mucho éxito. Bueno, pues este reto me viene fenomenal para lograrlo al fin. Mantengan los dedos cruzados por mí, y no duden en anotarse.

Aquí la información tomada directamente del blog de Laky:

Bases de la lectura

1.- Durante el año 2014 leeremos el primer libro del Quijote (son dos libros, ambos muy extensos; si nos gusta, podemos leer el segundo durante el 2015).

2.- Habrá un calendario de lectura: cada semana, de lunes a domingo leeremos un capítulo y sólo uno. Casualmente, el primer libro consta de 52 capitulos así que nos viene como anillo al dedo.

3.- Luego lo comentaremos. De lunes a domingo lo leemos y el lunes siguiente lo comentamos. ¿Cómo? Pues bien en nuestros blogs si lo tenemos -en un post hecho al efecto, o dentro de otro post (yo, por ejemplo, lo incluiré como una sección de mi post "Empezando la semana") o bien en Facebook o Google + (si no tenemos blog o si preferimos hacerlo así). El comentario, como queráis: pueden ser dos líneas diciendo qué os ha parecido el capítulo en cuestión o, si os apetece, podéis explayaros más.

4.- Al acabar el año y el libro, si queréis podéis hacer una reseña, pero no es necesario.

5.- Si tenéis blog, aconsejo que publiquéis un post diciendo que os apuntáis e incluyendo el banner y, a continuación, cada semana podéis ir actualizándolo con los comentarios que vayáis haciendo a los diferentes capítulos.

6.- Pueden apuntarse blogueros o no blogueros, de cualquier parte del mundo.

7.- Podéis también comentar lo que queráis en Twitter con el hastag #leemosQuijote

Calendario de lectura del primer trimestre

.- Del lunes 6 al 12 de enero, primer capítulo (comentario el lunes 13)
.- Del 13 al 19: 2º capítulo
.- Del 20 al 26: tercer capítulo
.- Del 27 al 2 de febrero: 4º capítulo
.- Del3 al 9 de febrero: 5º capítulo
.- Del 10 al 16 de febrero: 6º capítulo
.- Del 17 al 23 de febrero: 7º capítulo
.- Del 24 de febrero al 2 de marzo: 8º capítulo
.- Del 3 al 9 de marzo: 9º capítulo
.- Del 10 al 16 de marzo: 10ª capítulo
.- Del 17 al 23 de marzo: 11º capítulo
.- Del 24 al 30 de marzo: 12º capítulo

Cómo participar

.- Lo único que tenéis que hacer es dejar aquí un comentario diciendo que queréis participar y dónde vais a publicar vuestros comentarios. Si lo haréis en vuestro blog, dejad el enlace al post en el que informéis de que os apuntáis. Si lo hacéis en Facebook, vuestro nick y perfil (para que podamos encontraros y leer y comentar vuestras impresiones)



20 diciembre 2013

¡FELIZ NAVIDAD!



¡Ya llega! No falta nada, en verdad, la Navidad nos toca a la puerta y quiero hacer esta entrada corta y sencilla para desearles unas hermosas fiestas. Me verán por sus casitas en estas fechas, espero, o tanto como sea posible, pero no puedo dejar de subir mis felicitaciones también por aquí.

Aprecio mucho sus visitas, su amabilidad de siempre, y les deseo de todo corazón solo lo mejor en estas fiestas, y siempre. El poder compartir fechas tan importantes con personas tan amables es una de esas bendiciones por las cuales agradecer y apreciar tal y como merece esta celebración. 

Norman Peale dijo que "La Navidad agita una varita mágica sobre el mundo, y por eso, todo es más suave y más hermoso" y estoy plenamente de acuerdo con él. Espero que este año, la varita mágica de la Navidad se haga presente en cada uno de sus hogares y les colme de bendiciones.

¡Felices fiestas!